Año de producción: 1951
País: EE.UU.
Dirección: Henry Hathaway
Intérpretes: James Mason, Cedric Hardwicke, Jessica Tandy, Luther Adler, Everett Sloane, Leo G. Carroll, George Macready, Richard Boone
Guión: Nunnally Johnson
Música: Daniele Amfitheatrof
Fotografía: Norbert Brodine
Distribuye en DVD: Fox
Duración: 89 min.
Público apropiado: Jóvenes
Género: Drama, Bélico
Complot contra Hitler
El 23 de octubre de 1941 las fuerzas británicas están a la puerta del Alamein. El Mariscal Erwin Rommel, comandante en jefe de las tropas alemanas, ordena la retirada a pesar de que Hitler le había dado la consigna de Victoria o muerte. Tras ser relevado de su cargo, Rommel vuelve a Alemania para hacerse cargo de la defensa costera contra una previsible invasión aliada. Sin embargo, se da cuenta de que Alemania no va por buen camino, y un amigo suyo, el Doctor Karl Strolin, le convencerá para formar parte de un complot para asesinar a Hitler.
Año de producción: 1997
Dirección: Roberto Benigni
Intérpretes: Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Giorgio Cantarini, Marisa Paredes, Giustino Durano, Lidia Alfonsi, Sergio Bini Bustric
Guión: Vincenzo Cerami, Roberto Benigni
Música: Nicola Piovani
Fotografía: Tonino Delli Colli
Género: Comedia
El amor en tiempos de horror
Año 1939. La Toscana, Italia. Guido es un hombre inocente y feliz, con alma de poeta. Le gustaría abrir una tienda de libros, pero ha de ganarse la vida como camarero. Un día conoce a Dora, la guapa maestra de un pueblo. Se enamora sin remedio de la "princesa", y comienza a cortejarla; su principal rival es un dirigente del partido fascista.
Unos años más tarde, ya casados, tienen un niño. Pero un día se presentan unos soldados, y se llevan a Guido y a su hijo a un campo de concentración. Dora les sigue por amor. Una vez allí, Guido hace todos los esfuerzos que puede imaginar para que su chaval crea que se encuentran en un "campamento de verano", y que están participando en un divertido juego; el motivo, preservar la inocencia del crío de cinco años, y evitarle los previsibles traumas del horror nazi.
Deliciosa. Encantadora. Todos los adjetivos resultan pobres para definir esta tierna fábula de Roberto Benigni. El director y actor italiano, que hasta la fecha presentaba en su haber comedias más o menos discretas como Johnny Palillo, El monstruo o El hijo de la Pantera Rosa, logra lo que parecía increíble: un delicado equilibrio para mostrar el horror y la tragedia del holocausto nazi, unido a un fino sentido del humor y a la ternura. A nadie se le escapa que hacer bromas sobre los campos de exterminio no es una tarea sencilla: enseguida se pueden herir sensibilidades o caer en lo grotesco. Benigni, en cambio, consigue tocar los corazones de los espectadores de todo el planeta con esta bella fábula. El film nos recuerda que, aun en las situaciones más terribles, es posible encontrar la belleza, a través del amor por los que tenemos al lado. La tradición del cine de Charles Chaplin se respira en La vida es bella; no hay que olvidar que el genial Chaplin también se tomó a chacota a Hitler en El gran dictador, y que mostró a un chaval encantador en El chico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1NebV0cVCY8x3nylghnLJRlrJZ88G4irs2aVpb2PKvtWDUDS0k5FXHzG5fC7H98HWDjrMJxGSPACEYW9ESEZa-OcAIke3-Fg47vyaVZYlSYxGqDMePSZ1y53ml67jhAArhdd03yQkD2Q/s320/images.jpg)
Año de producción: 1958
País: Polonia
Dirección: Andrzej Wajda
Intérpretes: Zbigniew Cybulski, Ewa Krzyzewska, Waclaw Zastrzezynski, Adam Pawlikowski, Bogumil Kobiela, Jan Ciecierski
Guión: Jerzy Andrzejewski, Andrzej Wajda
Música: Filip Nowak
Fotografía: Jerzy Wójcik
Distribuye en DVD: Versus
Duración: 98 min.
Público apropiado: Adultos
Género: Bélico
Extras DVD: Español y polaco 2.0. Fichas. Filmografías. Libreto.
Contenidos: Acción 1, Amor 2, Lágrimas 2, Risas 0, Sexo 0, Violencia 0 [de 0 a 4]
Amor y guerra
Un joven de la resistencia polaca recibe un duro encargo el último día de la Segunda Guerra Mundial: asesinar a un importante líder comunista. Son momentos de extremismos y de exaltación de la identidad nacional, pero el protagonista también se va a enfrentar al amor.
El gran Andrzej Wajda se mueve con maestría entre realismo y romanticismo, y logra transmitir la controvertida situación generada en esa época convulsa, donde todo podía volverse cenizas en cuestión de segundos. Con razón, el film es considerado un obra de referencia del cine polaco.
hola chicos!!!
ResponderEliminarpues esta bien su blog, el logotipo esta muy bien,tuvieron imaginacion, ya que demuestra informacion sobre los que hablaron.
Solo les falta que agregaran mas imagenes, videos.con respecto a la letra y el color de la misma estuvo un poco visible.
att; DIANA LAURA TOLEDANO AMARO
bye!!!